Levantamiento del Dos de Mayo: Mapa detallado de las calles de Madrid

Comenzar

Dos de Mayo: recorrido callejero del levantamiento en Madrid

Un vistazo detallado a las calles clave del levantamiento madrileño del Dos de Mayo

El **Dos de Mayo de 1808** fue un momento crucial en la historia de España, marcado por el levantamiento del pueblo madrileño contra las tropas napoleónicas. A continuación, exploramos la geografía urbana de Madrid en ese día histórico:

Calle Mayor:

En esta calle principal de Madrid, la resistencia española se enfrentó a las tropas francesas, lideradas por el general Murat.

Plaza Mayor:

En este icónico lugar de la ciudad, se iniciaron los enfrentamientos armados que marcaron el inicio de la revuelta.

Puerta del Sol:

Punto neurálgico de la ciudad, donde se produjeron intensos combates y la población civil se unió al levantamiento.

Palacio Real:

Residencia de la monarquía española, fue escenario de importantes decisiones estratégicas durante el levantamiento.

Paseo del Prado:

Importante vía de comunicación, donde se libraron batallas y se vivieron escenas de resistencia.

Este recorrido por las calles de Madrid durante el Dos de Mayo nos permite revivir los momentos clave de esta gesta heroica que marcó un antes y un después en la historia de España.

Conclusión

El levantamiento del Dos de Mayo en Madrid es un evento histórico que sigue vivo en la memoria colectiva de España. Recorrer las calles donde tuvieron lugar los enfrentamientos es una manera de honrar el coraje y la determinación del pueblo madrileño.

Jobo.es